GRECIA, UNA VISIÓN GENERAL
Hellas ocupa un área de 132.000 kilómetros
cuadrados. Está situada en el sur de la península
Balcánica y tiene frontera con Albania, la
antigua república yugoslava de Macedonia (Fyrom), Bulgaria y
Turquía. Las islas Jónicas cerca de la costa oeste, son
también parte del país y una de ellas es Ítaca, hogar de
Ulises, la isla de Creta al sur y todas las principales islas del Egeo excepto
Imvros y Tenedos. Son 1400 islas en total, de las cuales 170 están
habitadas.
La población de
Grecia, según el censo del año 2000, es de alrededor de
10,000.000 de habitantes. La capital es Atenas
con 3,000.000 de habitantes donde se encuentran la Acrópolis y el Partenón,
símbolos de la civilización de la antigua Grecia. Grecia
pasó a formar parte de la Unión
Europea en 1981 y ostenta la presidencia de la Unión durante la
primera mitad de 2003 (www.eu2003.gr).
El nombre oficial del
estado es República
Helénica. Es una república
parlamentaria con un presidente como jefe del estado. El poder legislativo
es ejercido por el presidente y por
el parlamento (www.parliament.gr). El parlamento es un cuerpo compuesto por 300 miembros
elegidos para un período de 4 años tras las elecciones generales.
El Presidente de la República es elegido por el Parlamento por un
período de 5 años. Se le puede re-elegir para un segundo mandato.
El presidente nombra al primer ministro
(www.primeminister.gr), el líder del partido
con mayoría absoluta en el Parlamento.
Las elecciones generales
se celebran cada cuatro años. El voto en las elecciones generales es
obligatorio para todos los ciudadanos griegos. Los griegos tienen derecho al
voto a partir de los 18 años. Pueden ser elegidos como miembros del
parlamento a partir de los 21 años.
La bandera griega se compone de cuatro
barras blancas y cinco azules que se alternan y una cruz blanca en la esquina
superior interna.
El himno de Grecia es
obra de dos personajes muy importantes en Grecia que vivieron durante el siglo
XIX en las islas Jónicas. La letra del himno es parte de un extenso
poema escrito por el poeta nacional griego Dionysios Solomos (1798-
1857). En su obra ‘Himno a la libertad’,
que tiene más de cien versos, alaba la idea de libertad. Los primeros
dos versos de su magnífico poema forman la letra del himno de Grecia. El
compositor Nikolaos Mantzaros compuso
la música del himno.
Grecia se divide entre
la península y las islas. Hay zonas altas, zonas montañosas y
zonas llanas. Las montañas cubren casi tres cuartas partes de la
superficie del país. Se extienden desde el noroeste al sureste y
encierran numerosas cuencas pequeñas. La montaña más alta
es el monte Olimpo (2917 m). Era
considerada una montaña sagrada por los antiguos griegos que
creían que era el hogar de los dioses.
Grecia tiene un clima cálido mediterráneo que varía
mucho en el interior del país. Las zonas septentrionales sufren un
invierno más duro que el sur. Las islas tienen un invierno breve y suave
y un verano largo y seco.
http://www.enet.gr/online/online_p1.jsp
http://www.mamouthcomix.gr/tenten/tt-21.html
MINISTERIA
DIARIA
www.kathimerini.gr
www.mpa.gr
http://ta-nea.dolnet.gr/
LIBRERIA
www.booknest.gr
www.floras.gr